Estimulación de la Comunicación y el Lenguaje
¡La comunicación crea mundos!
La estimulación del lenguaje y la comunicación es esencial para el desarrollo integral de los/as niños/as, más aún en sus primeros años de vida. A través de actividades que incluyen juegos, canciones, narración de cuentos y conversaciones, se fomenta la capacidad de los/as pequeños/as para expresarse, comprender y relacionarse con su entorno.
El desarrollo del lenguaje en esta etapa no solo favorece la adquisición de vocabulario, sino que también fortalece la interacción social y emocional. Las profesoras crean un ambiente rico en estímulos donde los/as niños/as aprenden a escuchar, hablar y entender a través de la repetición, el juego y la interacción constante; se estimula la comunicación para un aprendizaje sin límites.
Al principio el bebé se comunica mediante balbuceos, sonrisas, llantos y otros sonidos para expresar sus sentimientos y necesidades. Poco a poco, y ayudándoles en ese proceso, van adquiriendo mayor fluidez en su lenguaje hasta conseguir pronunciar palabras. Para ello, en el aula utilizamos canciones, cuentos y la ponemos en práctica la imitación de sonidos de animales.