Bachillerato

La etapa de bachillerato es decisiva para todo el alumnado. Es una etapa en la que alcanzan la madurez, dónde buscan y sueñan con su futuro y dónde empiezan a elegir qué tipo de profesionales quieren ser. Es por ello que, en Mundaiz, tenemos claro que es muy importante ofrecerles una formación académica completa y un seguimiento personalizado. 

 

Para ello ofrecemos una amplia oferta educativa que combina lo académico con el desarrollo integral y personal de cada alumno y alumna, potenciando la interioridad individual y el trabajo en equipo. Todo ello para que todos y todas desarrollen las destrezas necesarias para tener un futuro lleno de éxito.

Modalidades

CIENCIAS TECNOLÓGICAS

Con Dibujo Técnico, Tecnología Industrial y TICs como asignaturas, esta opción ofrece al alumnado acercarse al mundo de las empresas industriales, del diseño, de la arquitectura, de la informática y de la ingeniería, entre otras

CIENCIAS DE LA SALUD

Con Biología, Cultura Científica, Anatomía y Técnicas de laboratorio son el centro de esta opción. Con estas asignaturas, ayudamos a nuestr@s alumn@s a que conozcan de cerca el sector sanitario. Futuras médicas, higienistas bucales o fisioterapeutas, entre otros, saldrán de aquí. 

CIENCIAS SOCIALES

Economía, Derecho, Literatura Universal o Geografía, son algunas de las asignaturas de esta modalidad. Dirigida a tod@s aquell@s que les interese el mundo del marketing, la gestión de empresas, la educación, la política, etc. Una rama que toca todas las ciencias sociales.

Idiomas

La apuesta de Mundaiz por los idiomas es clara: ¡son el futuro! Es por ello por lo que ofrece una formación plurilingüe

EUSKARA

Somos modelo D desde Infantil hasta Bachillerato. Es por ello que tod@s l@s alumn@s obtienen, al finalizar la etapa, un certificado de nivel B2. Así mismo, en las clases de euskara se prepara al alumnado para el nivel C1.

Además, existe la posibilidad de preparar el examen HABE en el propio centro a través del Ayuntamiento.

INGLÉS

Proyecto Erasmus+ de intercambio con países de la Unión Europea. Centro examinador de Oxford hasta el nivel C1. Auxiliares de conversación en inglés.

FRANCÉS

Se ofrece desde 1ºESO hasta 2ºBachillerato. De este modo, los alumnos pueden salir con un nivel B1. También se ofrecen proyectos virtuales EtWinning y actividades lúdicas para practicar el idioma. 

Equipo docente

El profesorado de Mundaiz son personas implicadas en su trabajo y con el alumnado. Están en constante formación para ofrecer a los alumnos y alumnas la formación más completa y actualizada. Además todo el profesorado está certificado como educador de Google, lo que hace que la integración de las nuevas tecnologías en el aula sea algo cotidiano. 

Equipo docente

Horario Bachillerato

1º Bachillerato

Lunes-Jueves: 8:00-15:10 ; Viernes: 8:00 a 14:15

2º Bachillerato

Lunes-Miércoles: 8:00-15:10 ; Jueves-Viernes: 8:00-14:15

Calendario escolar 2024-2025

Para poder estar al corriente de las fechas más importantes y significativas de nuestro calendario escolar, haga click en el icono de la derecha.

Libros de texto

Aquí puedes consultar la lista de libros de texto del curso 2024-2025.

Tutores de Bachillerato

1 ALuis Rubiole*******@******iz.com
1 BOihan Lopezoi***@******iz.com
1 CMaitane Bertima*****@******iz.com
2 AHaritz Aranburuha****@******iz.com
2 B Iñigo Ferrerfe****@******iz.com

Actividades

INTERIORIDAD

Desde Educación Infantil, en Mundaiz, se dedica un tiempo a que el alumnado sepa escucharse a sí mismo, se pare a pensar en lo que es, y en lo que quiere ser. Para ello una parte del profesorado está formada en distintas técnicas de mindfulness para trabajar este aspecto con adolescentes, y les guía en varias sesiones, en grupos reducidos, a lo largo del curso, a experimentar esta interioridad. 

OTRAS ACTIVIDADES

Excursiones: todos los años se hacen varias excursiones, con el fin de que los alumnos y las alumnas se conozcan fuera del aula, compartan otro tipo de experiencias y experimenten otras actividades. Son días llenos de risas, en los que el profesorado también tiene la oportunidad de disfrutar de otra manera y de aprender y conocer mejor a su alumnado. 

 

Voluntariado: Se ofrece al alumnado distintas oportunidades para dedicar tiempo a acciones voluntarias.

 

Camino de Santiago: en el verano de 1º a 2º de bachillerato se ofrece al alumnado la posibilidad de realizar parte del Camino de Santiago. Es una experiencia muy enriquecedora a nivel personal que les permite aprender a valorar lo que es realmente importante en la vida

 

Piragüismo: el colegio dispone de un embarcadero propio, por lo que el alumnado puede practicar el piragüismo en la clase de Educación Física. 

 

Primeros auxilios: está claro que para construir una ciudadanía responsable hay que aprender a reaccionar en todas las situaciones. Es por ello que desde DYA enseñan a nuestros alumnos y alumnas a ser capaces de actuar básicamente en temas de auxilio. 

Calendario de Bachillerato 2024-2025

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

BACHILLERATO

¿Cuál es el horario de Bachillerato?

El horario de Bachillerato de nuestro colegio es de lunes a jueves de 8:00 a 15:10 horas, y viernes de 8:00 a 14:15 horas.

¿Qué modalidades se ofrecen?

"Ciencia y Tecnología" y "Humanidades y Ciencias Sociales".

¿El colegio tiene un departamento de orientación?

Sí, la orientación escolar facilita la instrucción personalizada. Cada caso se analiza individualmente. El grupo tiene comunicación constante con el jefe de estudio, y está formado por perfiles especializados en educación, pedagogía y psicología.

Inglés, ¿en qué materias?

En la etapa de Bachillerato tenemos que garantizar la preparación para la prueba PAU, por lo que las materias impartidas en inglés son únicamente algunas optativas. El inglés es muy importante en nuestra etapa, participando en el proyecto ERASMUS+. Un proyecto que se lleva a cabo fomentando el intercambio de estudiantes con otros países europeos (Alemania, Dinamarca, Polonia, Italia, Malta...).

¿El colegio tiene su propia cocina?

Sí, cuenta con una amplia cocina, donde se prepara la comida diaria, siguiendo una dieta equilibrada controlada por un equipo de nutricionistas profesionales, prestando especial atención a la salud de nuestros alumnos. Elaboramos menús específicos cada mes si es necesario.

¿Se ofrecen actividades extraescolares?

Sí, se ofrecen clases de inglés (Lacunza) y euskera (Udaletxeko euskaltegia), para obtener los certificados B2 y C1 en inglés y C1 en euskera.

Campamentos de verano

En julio, el Camino de Santiago y el campo de trabajo de Frontera Sur (Ceuta).

Religión

Formamos parte de Kristau Eskola, un modelo integral que educa en valores y conocimientos, formando personas que construirán el futuro. Garantizamos sesiones de introspección para que los estudiantes se tomen un descanso y encuentren momentos de reflexión.

¿Modelo lingüístico?

Modelo D, es decir, el euskera es la lengua vehicular. Esto supone que tras finalizar la etapa de Bachillerato recibirás un certificado de nivel B2 en euskera.

Metodología

Aunque trabajamos con libros digitales, por lo general, cada asignatura tiene sus particularidades, utilizándose múltiples metodologías.

¿La escuela ofrece apoyo a estudiantes con necesidades especiales?

Sí, el departamento de orientación trabaja con estudiantes con necesidades educativas especiales y les ofrece adaptaciones a la hora de realizar los exámenes.

¿Tiene el colegio una política sobre el uso de la tecnología?

El colegio promueve el uso responsable de la tecnología. Los estudiantes podrán utilizar dispositivos electrónicos como ordenadores en el aula, pero siempre bajo la supervisión y orientación del profesor. Por otro lado, está prohibido el uso de teléfonos móviles en el colegio.

¿Es obligatoria la participación en el intercambio?

No, aunque el proyecto sí se hace en conjunto entre todos los estudiantes. El intercambio es una actividad muy enriquecedora, tenemos la oportunidad de aprender sobre diferentes culturas además de practicar el inglés. Para ello se organizan estancias de una semana

Remo

En 1º Bachiller el remo se practica en el embarcadero de la escuela durante la clase de educación física.

¿Cómo llegan los estudiantes a la escuela?

El colegio Mundaiz dispone de dos amplias zonas de aparcamiento para coches, así como zonas especiales para motos y bicicletas. Estamos a 5-10 minutos andando de las estaciones de Euskotren Loyola o Amara (Easo), así como de la estación de tren de Renfe (Tabakalera) y numerosos autobuses públicos en Riberas de Loyola, Amara y Centro.
Política de privacidad

Para cualquier duda sobre nuestra política de privacidad.