Estimulación Cognitiva y Sensorial

Despierta sus sentidos, enciende su mente: un aprendizaje que crece desde el primer día.

Trabajamos para fomentar el desarrollo integral de los/as niños/as a través de actividades diseñadas para estimular tanto su cognición como sus sentidos. La estimulación cognitiva promueve el aprendizaje a través de juegos y tareas que favorecen la atención, la memoria, el lenguaje y la resolución de problemas. Además, integramos actividades sensoriales que permiten a los/as niños/as explorar su entorno mediante los cinco sentidos, contribuyendo a una mejor percepción y comprensión del mundo que les rodea. Esta combinación de estimulación cognitiva y sensorial ayuda a que los niños/as desarrollen habilidades fundamentales para su crecimiento y aprendizaje futuros.

Tipos de Estimulación

  • Estimulación visual-espacial En esta etapa empiezan a desarrollar la coordinación ojo-mano y el cálculo de distancias es eficaz. Por lo tanto, comienzan a desarrollar destrezas perceptivas que les ayudan a entender su propio mundo espacial: la memoria visual y la discriminación visual. Emplearemos diferentes actividades de estimulación visual cuyos objetivos serán los siguientes: aumentar la capacidad de los/as niños/as para fijar la atención, desarrollar la habilidad para seguir con la vista un objeto e incrementar su atención y curiosidad.
  • Estimulación auditiva Las canciones y la música son una herramienta base en las rutinas de nuestro día a día dentro del aula. A través de ellas los/as niños/as desarrollan el ritmo, exploran su cuerpo y reconocen sonidos de su entorno. Cantar con los/as niños/as acompañando las canciones con gestos, permite a los/as pequeños/as una estimulación auditiva y musical, así como divertirse mientras canta. Además de desarrollar un fuerte vínculo afectivo y estimular su inteligencia emocional al mismo tiempo. Por lo tanto, además de las canciones y de la música, trabajaremos la discriminación auditiva identificando sonidos tanto de la vida cotidiana como de nuestro propio cuerpo.
  • Estimulación sensorial y táctil A diferencia del resto de sentidos que van desarrollándose a lo largo de varios meses hasta que alcanzan su plenitud, el sentido del tacto está listo desde el principio. Por lo tanto, la estimulación táctil adquiere una gran relevancia desde el primer momento de vida del/a pequeño/a, ya que estas primeras sensaciones serán las más importantes y, sobre todo, las más intensas. Para facilitar esta estimulación utilizaremos una serie de juegos ofreciéndole al/la niño/a diferentes texturas para que pueda ser capaz de percibir distintas sensaciones, estimulando así las neuronas y las conexiones entre ellas con el objetivo de obtener un buen desarrollo motor y psicoemocional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Para cualquier duda sobre nuestra política de privacidad.