Aprendizaje a través del Juego

Los/as niños/as aprenden mejor cuando se divierten.

Desde el primer año de vida, los/as niños/as exploran el mundo a través del juego. En nuestra aula, diseñamos experiencias de aprendizaje adaptadas a su desarrollo, fomentando la curiosidad, la creatividad y la experimentación; combinando diversión y aprendizaje para que cada día sea una nueva aventura.

El juego es una necesidad biológica y fisiológica, ya que le da la oportunidad al niño/a de conocerse a sí mismo, relacionarse con su entorno e ir desarrollando la capacidad de comunicar sus sentimientos y emociones. Además de explorar, experimentar e investigar, mediante el juego el/la niño/a obtiene el dominio del cuerpo, una mayor coordinación, un desarrollo de la autonomía habilidades sociales y adquisición de hábitos adecuados para la convivencia.

Actividades para aprender jugando

  • Motricidad fina y gruesa Ejercicios con bloques, plastilina, circuitos de gateo y baile para desarrollar su coordinación.
  • Juego simbólico Espacios de juego con muñecos, cocinitas y elementos del día a día para fomentar la imaginación y la comprensión del entorno.
  • Música y expresión Canciones, ritmos y movimientos para fortalecer el lenguaje y la socialización.
  • Cuentacuentos y lenguaje A través de la narración y el contacto con libros desde pequeños/as, estimulamos la comprensión y el amor por la lectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de privacidad

Para cualquier duda sobre nuestra política de privacidad.